Quantcast
Channel: El blog de García Larragan y Cía
Viewing all articles
Browse latest Browse all 639

Criptografía (CCVI): Solución Reto 46

$
0
0

Solución al último reto de criptografía que he puesto en este blog sobre el cifrado de cinta móvil.

Al igual que en el desafío anterior, éste también se basa en un telegrama real que fue cifrado con este método y que se envió en 1940.

El enunciado del reto es el siguiente: Supón que te haces con el telegrama cifrado que se proporciona como recurso asociado al reto y que sabes que, tal y como pone en su encabezamiento y al igual que en el reto anterior, el texto en claro fue cifrado utilizando la "CLAVE PILAR". Se trata de un criptograma significativamente más corto que el anterior por lo que la utilización de un método de criptoanálisis que se base únicamente en la estadística del lenguaje y/o un ataque de diccionario ('dictionary attack') puede no tener excesivo éxito ¿Puedes descifrarlo?

Y como recurso asociado al reto se proporciona el siguiente:
Criptograma:

CLAVE PILAR J EN H ( J EN HACHE )

1529 0230 0423 5709 1905 2249 1412 4713 3420 5878

6900 8168 8560 0231 6693 4633 2982 5419 1688 6946

5035 9920 0349 7972 1330 9812 6905 5246 8233 7888

2209 5754 8136 9347 2485 0013 6804 4566 1949 2800

0220 6944 8130 6079 9382 5268 4969 4905 1546 3288

2281 0469 6129 6852 2091 5702 9354 1530 1982 7946

3449 0978 8243 9969 8850 2604 0581

Nota: Se han incluido unos pocos homófonos y corregido otros pocos porque el telegrama que ha servido de base para este reto no está en un buen estado de conservación y, pese a que la mayoría de ellos se observan bien, hay unos pocos que no se ven de forma precisa.

Solución: En la primera pista que puse para ayudar a resolver este reto decía que a partir del descifrado realizado en el reto anterior se dispone de una parte muy significativa de la tabla de homófonos; gran parte los homófonos que se encuentran en cada una de las columnas que conforman la tabla y, por tanto, que representan a una misma letra del alfabeto en el texto en claro.

Por el momento, no se puede saber a qué letra representan en el texto en claro los homófonos pertenecientes a cada columna de la que se dispone, pero ya se está muy cerca de la solución a nada que se utilice el mismo método que en el primer reto de este blog sobre el cifrado de cinta móvil.

En la solución al citado primer reto comentaba que en el encabezado del telegrama se indicaba la posición de la cinta móvil que se debía utilizar para el descifrado, en este caso: "J EN H", es decir, que la "J" de la cinta móvil debía coincidir con la "H" de la fija.

Y al igual que en  dicho reto, de momento, esto no me dice nada, ya que, como digo, lo único que puedo conocer de la tabla de homófonos, a partir del descifrado realizado en el reto anterior, son la mayoría de los homófonos que pertenecen a cada una de las columnas que conforman la tabla y, por tanto, aquellos que sé que representan a una misma letra del alfabeto en el texto en claro. Ni siquiera puedo saber el orden de las columnas en la tabla, pero, aunque parezca que no dispongo de gran información, esto me posibilita descifrar el criptograma de forma análoga que en el mencionado primer reto.

Para ello, a partir del resultado obtenido en el reto anterior, voy indicando los homófonos que representaban en el criptograma a cada una de las letras del alfabeto:

A: 28, 40, 76, 87

B: 06, 21, 75

C: 17, 48, 90

D: 15, 36, 61

E: 14, 43, 83

F: 34, 58, 91

G: 07, 63

H: 00, 35, 52

I: 24, 51, 65

J: 19, 49, 81

K:

L: 25, 53, 67, 73

M: 10, 11, 32, 89

N: 04, 20, 46, 88

Ñ: 16, 95

O: 09, 69, 82

P: 18, 56, 92

Q: 29, 60

R: 27, 42, 55, 96

S: 12, 66, 99

T: 13, 78, 85

U: 01, 38, 41

V: 31, 45, 84

W:

X: 02, 47, 68

Y: 05, 54, 79

Z: 33


Los homófonos indicados, salvo que se haya utilizado la misma posición de la cinta móvil, no se corresponderán en el texto en claro de este desafío con las mismas letras que las indicadas (aquellas a las que representaban en el texto en claro en el reto anterior); como he dicho antes, lo único que sé es que los indicados para cada letra del alfabeto forman parte de la misma columna de la tabla de homófonos y, por tanto, representan a la misma letra en el texto en claro.

En la lista anterior hay 75 homófonos y, por consiguiente, faltan 25. En concreto, los que faltan son los siguientes (entre paréntesis, detrás de cada homófono, se indica su frecuencia de aparición en el criptograma multiplicada por 4, ya que puedo suponer que cada homófono tiene una probabilidad de 1/4 de ser elegido para representar a la letra correspondiente. Si esto es así realmente, el resultado me puede dar una idea aproximada de la letra del alfabeto a la que representaría cada uno de ellos en el texto en claro):

Primera decena (del 00 al 09): 03 (2,99%), 08 (0,00%)
Tercer decena (del 20 al 29): 22 (8,96%), 23 (2,99%), 26 (2,99%)
Cuarta decena (del 30 al 39): 30 (11,94%), 37 (0,00%), 39 (0,0%)
Quinta decena (del 40 al 49): 44 (2,99%)
Sexta decena (del 50 al 59): 50 (5,97%), 57(8,96%), 59 (0,00%)
Séptima decena (del 60 al 69): 62 (0,00%), 64 (0,00%)
Octava decena (del 70 al 79): 70 (0,00%), 71 (0,00%), 72 (2,99%), 74 (0,00%), 77 (0,00%)
Novena decena (del 80 al 89): 80 (0,00%), 86 (0,00%)
Décima decena (del 90 al 99): 93 (11,94%), 94 (0,00%), 97 (0,00%), 98 (2,99%)

De estos 25 homófonos que faltan, hay 14 que no aparecen en el criptograma, los resaltados en color rojo, por lo que no van a tener ninguna influencia en el descifrado y de aquí en adelante los desecho.

De los 11 que faltarían de asignar ahora, 6 tienen una frecuencia de aparición en el criptograma del 2,99%, resaltados en color azul, por lo que podrían representar a letras del alfabeto con una frecuencia de aparición baja en el texto en claro, y los cinco restantes, resaltados en color naranja, podrían representar a letras del alfabeto con una frecuencia de aparición media o alta.

En cualquier caso, aunque lo indicado en el último párrafo me puede ayudar después, voy a hacer una primera aproximación al texto en claro empleando la lista anterior de homófonos asignados a letras del alfabeto que se obtuvo en el reto anterior, ya que sospecho que los 11 homófonos que me faltan de asignar, los que aparecen en el criptograma de este reto y no aparecen en el del reto anterior, no van a ser impedimento para que obtenga un texto parcialmente descifrado a partir del cual no será difícil obtener el texto en claro real.

Sustituyo en el criptograma los homófonos por la letra asignada (incluyo un guion por cada homófono que no he podido asignar a ninguna de ellas) y obtengo lo siguiente (utilizo la misma herramienta que en el primer reto):
Por lo que, efectivamente, está claro que he obtenido un texto parcialmente descifrado y que va a ser muy fácil obtener el texto en claro sin necesidad de realizar mayores virguerías.

Teniendo en cuenta el mapeo entre los caracteres del texto en claro y los del criptograma, resaltado en color naranja en la figura anteriorel texto parcialmente descifrado, los resultados obtenidos en el reto anterior y los homófonos que aparecen en el criptograma, creo que se puede llegar perfectamente a la conclusión que la tabla de homófonos realmente empleada fue la siguiente:

A: 04, 20, 46, 88

B: 

C: 33, 50, 72, 98

D: 34, 58, 91

E: 19, 49, 81, 93

F: 

G: 14, 43, 83

H: 

I: 13, 78, 85

J: 16, 44, 95

K:

L: 03, 26

M: 24, 51, 65

N: 09, 69, 82

Ñ: 32

O: 29, 57, 60

P: 15, 36, 61

Q: 31, 45, 84

R: 02, 30, 47, 68

S: 05, 22, 54, 79

T: 00, 35, 52

U: 12, 66, 99

X: 28

Y:

Z: 23


Por tanto, el texto en claro sería el siguiente:

PORRAZONESSEGURIDADINTERIORQUEACONSEJANACTUALESCIRCUNSTANCIASNOSEPERMITIRAQUEEXTRANJEROSENTRENESPAÑASEANPORTADORESPRENSADENINGUNACLASE

Es decir:

POR RAZONES SEGURIDAD INTERIOR QUE ACONSEJAN ACTUALES CIRCUNSTANCIAS NO SE PERMITIRA QUE EXTRANJEROS ENTREN ESPAÑA SEAN PORTADORES PRENSA DE NINGUNA CLASE

Para finalizar este post, al igual que en los anteriores, desvelo el telegrama (dos piezas) que ha servido de base para plantear este reto (Fuente: Archivo Histórico Provincial de Málaga, Documento del Mes de junio de 2018: "La Criptografía: Telegramas cifrados del Gobierno Civil de Málaga en 1940"):

******** PRÓXIMO RETO

Reto 47:   Por publicar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 639

Trending Articles